Ir al contenido principal
historia
Historia
El nombre
histórico y genérico batallón es muy antiguo. El nombre técnico batallón no
data más allá del siglo XVII. Es un aumentativo traducido del
italiano bataglione, que significa gran batalla o reunión
de muchas batallas, tomando este término en el sentido de tropas, sentido
que tuvo en un principio y por mucho tiempo. Es una equivocación suponer, como
algunos, que batallón es un aumentativo de batalla. En el siglo XIV se entendía con el nombre de
batallón una reunión de tropas de ocho a diez mil hombres formando una de las
grandes secciones en que se dividía un ejército, es decir, una masa de tropas.
Aún en el siglo XVI se daba indistintamente el
nombre de batallón a una masa de tropas cuadradas, sea que fuese de infantería o de caballería.
Para que se
vea la inexactitud de este término, Maquiavelo proponía que se diera el nombre
de batallón a un gran regimiento y este batallón-regimiento de Maquiavelo se
dividía en catervas que podían compararse a nuestros
batallones modernos. El nombre batallón no pasó a ser reglamentario en los
ejércitos franceses hasta después de Luis XIV. Entonces se tomó en un sentido
semejante al que tenía la cohorte entre los romanos, entre los
bizantinos el dronte, en la Edad Media la escala y en
las legiones de Francisco
I las bandas.1
Comentarios
Publicar un comentario